top of page
Comentarios
Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones
Agrega una calificación
Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ y WE ARE NOT ZOMBIES presentan MORFOLOGÍA DEL PULQUE en REMINISCENCIAS


El mito del pulque cuenta que Quetzalcoatl convenció a Mayahuel, una deidad que habitaba fuera de la Tierra, de abandonar su hogar. Mayahuel es perseguida por su familia y desmembrada por su desobediencia. Sus restos son enterrados y de ello nace esta bebida. Por este motivo la esencia del pulque es la de dar vida y aportar energía.

Su sabor no es tan fácil de describir. Hay quien dice que es dulce, otros que es amargo, lo cierto es que su verdadero sabor, en un sentido más metafórico, se relaciona con la tierra y el esfuerzo de trabajarla: el pulque sabe a comunidad, a naturaleza y a tradición. Si México tuviera un sabor sería el del pulque.

En este tercer episodio escuchamos a quienes viven, veneran y consumen el pulque como  lo que es, una bebida llena de conocimiento, pero con una crisis de preservación a cuestas.


Morfología del pulque es la serie que reconoce la importancia de esta bebida a través de los testimonios de diferentes actores sociales que viven el pulque y que luchan por mantener vivo lo que es nuestro.


Conecta con Radio TV UASLP : Instagram / Página Web

6. Sietes

4. Pulqueras

3. Reminiscencias

2. Contestatarias

Recomendaciones

3. Reminiscencias

Compartir
bottom of page