LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ y WE ARE NOT ZOMBIES presentan MORFOLOGÍA DEL PULQUE en PULQUERAS
La historia oral del pulque quedaría incompleta si no se hablara de la tradición familiar que la sostiene. El pulque esconde historias y anécdotas que recuerdan a tíos, abuelos y madres pulqueras, y rituales que incluyen caminatas hasta las pulquerías más cercanas o la primera vez que se probó durante la infancia.
La historia del pulque, la que se ha documentado en los libros, da cuenta de la importancia de la mujer en el proceso de venta, pues eran las únicas autorizadas por el gobierno para ofrecer su consumo. Por ello es que, como resultado de las ordenanzas gubernamentales pasadas, muchas mujeres hasta hoy siguen al frente, como dueñas de pulquerías.
En este cuarto episodio conocemos las historias de quienes hoy en día dedican su vida al pulque, remontándose dos o tres generaciones atrás, cuyas familias heredaron la tradición de dedicar la vida a la producción, comercialización y venta de esta bebida ancestral; un homenaje a la identidad pulquera del país.
Morfología del pulque es la serie que reconoce la importancia de esta bebida a través de los testimonios de diferentes actores sociales que viven el pulque y que luchan por mantener vivo lo que es nuestro.
Conecta con Radio TV UASLP : Instagram / Página Web

























