Para Juana Adcock el diálogo con dos culturas tan dispares como la inglesa y la mexicana, así como el uso del lenguaje desde esas miradas, la han marcado en su vida personal y profesional.
Para Reynolds Robledo la escritura estará siempre. Es dramaturgo y productor de teatro mexicano que llegó a la CDMX cuando tenía 21 años. Su poca experiencia en la industria del entretenimiento y sus muchas ganas de encontrar un lugar en el mundo, lo impulsaron a buscarse oportunidades y a autogestionar aquello que realmente quiere contarle al público.
Para Ludivina Lozano la injusticia social no es un tema de leyes, es un tema cultural. Trabaja con comunidades vulneradas, principalmente mujeres agredidas físicamente, a través del reconocimiento de la violencia, la reintegración a la vida laboral y la posibilidad y el derecho al cambio.
Dr. Befa es un artista urbano mexicano cuya pasión la encontró en el graffiti. El graffiti tiene una esencia disruptiva, de desobediencia e insubordinación, algo que le atrajó cuando era adolescente, guiado por el desmadre y la calle, pero que poco a poco cobró tal relevancia que hoy en día su vida completa gira en torno a este arte.
Morgan Szymanski descubrió, a través de la guitarra, el amor por la música cuando era muy pequeño. Ha recorrido el mundo compartiendo ese lenguaje universal, el cual se ha convertido en acompañante de vida, capaz de hacer olvidar las preocupaciones por un momento.
© WANZ [We Are Not Zombies] All Rights Reserved