Alex se acercó a la comedia cuando era adolescente. Se subió al escenario en un festival del día de las madres y las muchas risas de las señoras le confirmaron que contar chistes era algo en lo que podría ser bueno.
Desde muy niña, Martha se ha dedicado al comercio. Atiende una carnicería y ha hecho de todo en ella: aplanar, moler, desbaratar, cualquiera de las actividades requeridas.
Daniel es profesor y gestor cultural. Trabajar con las infancias le representa un crecimiento profesional y humano. A través de Pirinola, un programa de aprendizaje lúdico, ha podido acercarse a una población que vive en un entorno de violencia.
Erendira se siente orgullosa y feliz de todos los días tomar el volante del autobús que conduce. Para realizar un trabajo considerado para varones, ella se muestra contenta porque demuestra que el género no define su capacidad.
Rafael está decidido a cuestionar y confrontar a la industria de la moda que perpetúa el enorme problema del fast fashion.
Enrique es médico veterinario y está apasionado por su profesión. Reconoce que ha habido un cambio de pensamiento en cuanto al respeto por la vida animal, que existe una conciencia sobre las necesidades, los cuidados y la atención.
Janeth está orgullosa de ser mujer y ser mecánica. Su padre le enseñó muchas de las cosas que sabe, pero a regañadientes.
Para Rodrigo cocinar es un acto comunitario, una actividad cuyo propósito es el compartir –con los comensales presentes y con las futuras generaciones–.
Itzel perteneció al ejército por unos años. Se sentía orgullosa de la institución y de todos sus valores y enseñanzas.
Alex es ilustrador y considera que su quehacer –crear personajes, contar historias por medio de dibujos– es su lugar feliz.
Daniela ama su trabajo. Desde que era adolescente le gusta cortar el cabello y hacer que la gente se vea bien. Su trabajo le ha permitido hacer amistades y conocer a muchas personas.
Akasha se convirtió en patinador con constancia y práctica, lo que se requiere para ser bueno en cualquier área. Le hicieron creer que primero es el trabajo y luego la diversión, aunque no le gustara hacerlo. Pero esa fórmula no le hacía feliz.
© WANZ [We Are Not Zombies] All Rights Reserved