La Resonancia Schumann es una onda electromagnética –como lo es la luz– que atraviesa toda la Tierra y que genera un campo de energía que la protege. Desde el 2012, la frecuencia vibratoria de esta onda ha sufrido cambios que alteran no sólo el equilibrio del planeta sino también el estado anímico de los seres vivos.
El Weed Trade Show (WTS), es un evento que busca informar y educar sobre los beneficios de la cannabis, eliminar los estigmas que aún tiene la planta, así como afianzar una comunidad que está en constante desarrollo a nivel global.
Derrick Broze es escritor, periodista, activista y músico. Después de pasar un año en la cárcel, en donde pudo reevaluar su vida hasta ese momento, puso en duda su realidad.
La Consciencia es lo que permite entendernos como seres existentes rodeados de realidad, hechos de conexiones, capaces de conocer lo que percibimos. La consciencia es una especie de imán que nos une con el presente, lo que nos afirma como seres pensantes y espirituales.
“Las Muñecas” es una taquería conformada por un equipo, en su mayoría, de mujeres (proveedoras, independientes, jefas de familia). Su historia comienza en 1985 y se ha convertido en un legado familiar. Se ubica a quince minutos del Metro Universidad y su nombre refiere a la manera en que los clientes son nombrados: ¿qué vas a querer, muñeca, muñeco?
Los Cotopla Boyz son una agrupación colombiana integrada por Ana Romero, Davinson Sánchez, Sebastián Portilla, Nane y Miguel Velásquez, quienes tocaron en el famoso festival Estéreo Picnic que se realiza anualmente en la ciudad de Bogotá y próximamente en el festival Bahidorá celebrado en Morelos, México.
En este episodio hablamos de la muerte, un miedo recurrente en el ser humano. Ese temor se alimenta de la extrañeza por dejar de ser. Pero tenemos que entender que el final forma parte del viaje.
Desde niño, Víctor Dávila tuvo una fuerte inclinación por las artes marciales. La idea de la confrontación le despertó una emoción y una adrenalina que no encontró en ningún otro deporte. El Jiu Jitsu se convirtió en su pasión y su adicción desde hace más de veinte años.
Lino Quintana es el Fresero Jr. Desde el vientre materno la magia de la Lucha Libre ya corría por sus venas, su papá era el mítico réferi del Toreo de Cuatro Caminos.
Subhranil Sarkar es un músico Hindustani y maestro del sitar, instrumento de cuerdas metálicas de la India. Su conexión con el sitar inició cuando era muy pequeño, guiado entonces por su propio talento y después por la experiencia de otros músicos y sitaristas.
El alma es una entidad que trasciende la corporalidad y el tiempo. Es un acompañante, en ésta y otras vidas, que se manifiesta a través de un cuerpo viviente. El alma es nuestra conexión con la energía del universo, con la naturaleza y con otros seres. Es independiente de la carne que porta, es inmortal, es transformación, es luz.
Carla Escareño comenzó a experimentar episodios de ansiedad, depresión y ataques de pánico. La cannabis le permitió conectarse con su cuerpo sin la opresión que esos episodios le generaban, y fue desde esa revelación que adoptó el consumo regular.
Daniela Moreno es una artista textil colombiana interesada en el bordado. Basa su arte en la suma de la exploración con diversos materiales, la intuición respecto a lo que va creando, y la curiosidad, esa voz interna que le insiste en seguir aprendiendo.
Para Ricardo la relojería se ha convertido no sólo en su labor diaria, también es fuente de admiración y motivación personal.
Ana Laura prepara y vende nieves artesanales en el DF. Piensa que en lo artesanal hay un valor más significativo.
Augusto es autor de cómics. El lenguaje de la historieta, entre lo literario y lo gráfico, le ha permitido abordar temas de actualidad, de interés público, de manera didáctica y atractiva.
La experiencia laboral de Kristal la hace ser una todóloga: corredora amateur de autos, mesera, guardia de seguridad, empleada en una boutique de disfraces y lencería.
© WANZ [We Are Not Zombies] All Rights Reserved